lunes, 13 de julio de 2015

ENLACES INTERESANTES

Os iremos dejando en esta entrada enlaces que nos parezcan interesantes.

 
http://www.micocyl.es/micodata

En esta web de la Junta de Castilla y León podemos consultar, entre otras cosas, el estado de la producción de los montes regulados, además de la obtención de permisos de recolección. 



http://www.magrama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1994_08-09.pdf 

Publicación del Ministerio de Agricultura donde nos explica los peligros de las setas.



http://www.boletus-app.com/#!/page/home 

Aplicación para la identificación de setas. OJO!! Leer las advertencias de uso de la aplicación, no la uséis para una identificación fiable si la cuestión es comérsela o no.

VALOR NUTRICIONAL DE LAS SETAS

 En este enlace del Ministerio de Agricultura podemos ver el valor nutricional de este alimento. Es un alimento muy ligero, recomendado para las dietas bajas en calorías.
 
http://www.magrama.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/setas_tcm7-315483.pdf

VISITA NIÑOS DEL VERANO INFANTIL

El pasado viernes recibimos la visita de los niños que están participando en el Verano Infantil este mes de Julio en Navas de Jorquera. Pudieron ver las naves de cultivo donde aprendieron cómo crecen las setas, cuales son sus partes y cómo se reproducen. Aprovecharon para almorzar! Aquí os dejamos algunas fotos.



miércoles, 8 de julio de 2015

Odisea Channel 100% hecho de basura

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

El 17 de Junio tuvimos una interesante jornada de sensibilización medioambiental con Miguel, técnico de la Diputación de Albacete.


Aprendimos sobre el cambio climático; la gran cantidad de residuos que generamos; la necesidad, y a su vez, problemática del reciclaje; el intenso y perjudicial consumismo; los intereses económicos en las energías renovables existentes por parte de las multinacionales y gobiernos; cómo el "mundo civilizado" llena de basura los países en vías de desarrollo y los deja sin tierras de cultivo para enriquecimiento de empresas privadas... En definitiva, una visión de cómo nos estamos cargando el planeta y los ricos cada vez son más ricos, y los demás estamos condenados a sufrir las consecuencias.

ADICTOS AL PLÁSTICO

RECOLECCIÓN

En diez días recogimos nuestra primera cosecha!!







Y tan bien las cuidamos que tuvimos una gran producción. Así que hicimos la primera donación a los habitantes de Navas de Jorquera.






También hicimos donaciones a la residencia de mayores "La Esperanza" de Mahora, al centro de día de Fuentealbilla y a la Institución Benéfica Sagrado Corazón de Albacete.



RECETAS



CROQUETAS DE CHAMPIÑONES

Ingredientes para cuatro personas
  •  500gr de champiñon
  • una pastilla de caldo
  • dos cucharadas de mantequilla
  • dos lonchas de jamón de york
  • un cuarto de leche
  • dos huevos duros
  • pan rallado
  • aceite de oliva
  • cebollas
  • harina
  • ajos
  • sal
  • pimienta molida
           1 Poner los champiñones en una cacerola con un poco de aceite, ajos y cebolla bien picados. Una vez sofrito, pasarlo por la batidora hasta lograr una masa espesa.
           2 En un bol, picar los huevos duros, la loncha de jamón york, los ajos y la cebolla.
           3 Hacer una salsa bechamel con dos cucharadas de mantequilla, un poco de aceite, después incorporar los ingredientes reservados en el bol, freir un poco y añadir la pasta de champiñones.
          4 Darle unas vueltas para que se mezcle todoe incorporar la harina y la leche.
          5 Sazonar el caldo concentrado con un poco de sal y pimienta molida al gusto.
          6 La pasta debe quedar dura verterla en una fuente y dejar enfriar.
          7 Montar las croquetas, pasarlas por pan rallado y freir en abundante aceite caliente.







 ENSALADA TRICOLOR DE PASTA Y CHAMPIÑONES

Ingredientes para cuatro personas

  • 250 g de espirales tricolores
  • 125 g de champiñón
  • una cucharada de aceite
  • 75 g de aceitunas verdes deshuesadas
  • 50 g de anchoas saladas 
  • 20 g de orégano
  • dos tomates maduros
  • vinagre de vino 
  • sal 
  • pimienta



     1 Hervir la pasta al dente.Escurrirla y pasarla por agua fría para que no se pegue.
     2 Cortar los champiñones en láminas y freírlas en aceite durante tres minutos.
     3 Trocear a dados los tomates, en trozos pequeños las aceitunas y filetear las anchoas.
     4 Colocar la pasta en una ensaladera y añadirle todos los ingredientes.
     5 Aparte, mezclar el vinagre con la sal y la pimienta.Revolver bien y añadir el aceite, sin dejar de remover.
     6 Verter esta mezcla sobre la ensalada y servir.




POLLO AL CHAMPIÑÓN

Ingredientes para cuatro personas


  • 1 cuarto de champiñón
  • un pollo
  • una cebolla
  • vino blanco
  • aceite, perejil, ajo y sal


    1 Cortar el pollo, sazonar y sofreir en una cazuela.
    2 Cuando este dorado retirar el pollo.
    3 En la misma cazuela freir la cebolla, el ajo y el champiñón.
    4 Añadir el pollo, el vino blanco y dejar que cueza hasta que espese la salsa.
    5 Acompañar con patatas fritas o en puré.




LASAÑA DE CHAMPIÑÓN, JAMÓN Y QUESO

Ingredientes para cuatro personas


  • 8 láminas de lasaña
  • 8 lonchas de jamón york
  • 500gr de champiñón
  • un diente de ajo
  • 200ml de leche
  • 50gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina
  • 200gr de queso rallado
  • mantequilla para engrasar
  • sal, pimienta y nuez moscada


    1 Lavar los champiñones y cortar en finas láminas.
    2 Rehogarlos en aceite durante unos minutos. Añadir el diente de ajo, muy picado, y sazonarlos con sal y pimienta. Cocerlos a fuego suave, tapados, hasta que hayan absorbido el jugo que desprenden.
    3 En un cazo fundir la mantequilla. Agregar la harina y rehogarla unos minutos, removiéndola con una cuchara, sin dejar que llegue a tomar color.
    4 Verter poco a poco la leche hirviendo, batiéndola enérgicamente con las varillas para que no queden grumos, y cocerla a fuego suave sin dejar de remover de 15 a 20 minutos.
    5 Añadir la mitad del queso rallado y los champiñones preparados, sazonarlos con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada, mezclarlo bien.
    6 Engrasar una fuente resistente al calor con abundante mantequilla, y colocar en ella capas alternas de pasta de lasaña, ya cocinada, jamón y bechamel con champiñones. Espolvorearlo con queso rallado y gratinarlo.


      RISOTTO DE PRIMAVERA

Ingredientes para dos personas

  • 100gr de arroz
  • 100gr de setas
  • 50gr de habitas
  • 50gr de guisantes pelados
  • un puerro
  • dos espárragos blancos
  • una cucharada de vino blanco
  • aceite de oliva
  • agua
  • sal 
  • orégano
  • perejil picado                                                                                                                                                                                                                                                                                                1  Pela los espárragos y haz un caldo con las peladuras, las vainas de los guisantes,agua y sal.Cuecela y resérvalo.                                                                2  Pica finamente el puerro y ponlo a pochar en una cazuela con un chorro de aceite de oliva.                                                                      3 Incorpora las setas y rehoga.Agrega las habitas y el arroz y sigue rehogando. Vierte el vino y deja que reduzca un poco.                              4 Agrega poco a poco el caldo, sazona, añade una gotita de aceite y remueve constantemente durante quince minutos aproximadamente.Añade un poco más de caldo si es necesario.                          5 Incorpora los guisantes y los espárragos troceados.                           6 Condimenta con una pizca de orégano y otra gotita de aceite. Cocina un par de minutos más.
 
  7 Asa los espárragos en una sartén en un chorro de aceite y una pizca de sal.
Emplata el rissoto,espolvorea con perejil picado y sirve.



lunes, 6 de julio de 2015

INDUCCIÓN A LA FRUCTIFICACIÓN DE P. OSTREATUS

Y comenzamos a ver el micelio, una pelusilla blanca que se va uniendo hasta formar una masa blanca de donde saldrá la futura seta. 
 


 
Y poco a poco se va aglutinando y se forman los primordios.


Primordios
Y más tarde crece y crece...




Y resultado final, la piña de setas.











PRIMERA QUINCENA

Llegó Junio y comenzamos el taller... y conocimos a la profe... y nos empezó a hablar latín... pleurotus, agaricus... y otros idiomas, carpóforo, saprófitos, primordios... agh!!! Pero esto
qué es???? Dónde nos hemos metido?? Pensamos más de una.

Tras el primer susto y en solo dos semanas de mucha teoría, aprendimos un montón del Reino Fungi.
Un reino que no es animal, tampoco vegetal... "solo" hongos, un mundo por descubrir, un poco olvidado hasta que no te interesas por él.

Cuando comenzamos a conocer un poco sobre los hongos, nos apasionó la complejidad de estos seres vivos. Pensabamos, hongos?? Pues setas y champiñon, y aprendimos que hay un montón de variedades diferentes y con muchas aplicaciones, medicinales, alimentarias...

Nuestra primera tarea fue acondicionar las naves, las limpiamos, las pintamos... Quedaron como los chorros del oro!!!

Y ¿¿qué hongos vamos a cultivar nosotras?? Estábamos impacientes. Pues para empezar Pleurotus Ostreatus y Pleurotus Pulmonarius. Y llegaron las bolsas, y llenamos las naves, qué emoción, las P. Ostreatus venían germinadas; las Pulmonarius no.

Al principio no teníamos ni idea de qué hacer para ver crecer setas en el cultivo, pero fuimos aprendiendo que temperaturas son las apropiadas, cuanta humedad les hacía falta, la ventilación adecuada... vamos éramos un mar de dudas!!



BIENVENIDOS

Somos alumnas del Taller de Emleo de Setas y Trufas de Navas de Jorquera en Albacete. Os damos la bienvenida a nuestro blog, que hemos creado para compartir con vosotr@s nuestra experiencia.
Vamos a cultivar setas y trufas, y aprender muuchas otras cosas.